CLASSIC SAUDI ARABIA TOUR 
SAUDI ARABIA, SAUDI ARABIA

Alojamiento

Hotel proporcionado (o similar):
Riad: Warwick Riyadh Al Wezarat 4*
Al Hail: Suknai Royal Hotel 4*
Al Ula: Caravan by Habitas AlUla
Medina: Saja Al Madinah 4*
Jeddah: Warwick Hotel Jeddah 4*

Itinerario

Día 1: País de origen / Riad
Vuelo a Riad. Recepción a su llegada al aeropuerto y traslado al hotel. Traslado al Hotel. Cena y pernoctación.

Día 2: Riad, visita a la ciudad / Museo Nacional / Palacio Murabba / Fuerte Masmak.
Desayuno en el hotel. Por la mañana recorrido por la ciudad, situada en un fértil oasis entre las montañas Towaiq en el centro de la Península Arábiga, y rodeada de ardientes desiertos. La capital de Arabia Saudita, desde 1932,
ha adquirido recientemente un aspecto más moderno, típico de las ciudades occidentales, con decenas de rascacielos espectaculares y ultramodernos. Visite el hermoso Museo Nacional, el principal custodio del patrimonio y la cultura nacional saudí. Una amplia visión general de la geología, la geografía y la historia de la Península Arábiga y una rica colección de artefactos con hallazgos arqueológicos que van desde la Edad de Piedra hasta el nacimiento del Islam. Continúe hasta el cercano Palacio Murabba (visita del exterior), uno de los edificios históricos de la ciudad. Almuerzo en un restaurante típico local. Por la tarde, el recorrido continúa visitando el Fuerte Masmak y su museo, que cuenta la historia de la conquista de Arabia por la familia Al-Saud. El palacio fue construido durante el reinado de Abdullah bin Rashid en el año 1895 como guarnición militar. Su Majestad el Rey Abdulaziz, el padre de la nación actual, conquistó el fuerte en
1902, convirtiéndolo en el lugar de nacimiento del actual tercer Reino Saudita. Para finalizar el día, pasarás bajo la Torre Faisaliyah, el cuarto edificio más alto de Arabia Saudita después del Kingdom Centre, Burj Rafal y Abraj Al Bait. Al finalizar las visitas regreso al hotel. Cena y pernoctación.

Día 3: Riad / Ha'il
Desayuno en el hotel. Por la mañana traslado a la estación de tren de Riad y salida en tren de alta velocidad hacia Ha'il. Situada al pie de la cordillera de Shammar, Ha'il es conocida por la hospitalidad de su gente y por ser la ciudad natal de poetas y escritores sauditas. La importancia de Ha'il a lo largo de los siglos ha dependido de las rutas de caravanas que pasaban por ella y tenían como terminal la Ciudad Santa de La Meca, a la que llegar para cumplir con la obligación ritual del hajj. Almuerzo libre. A su llegada, traslado al hotel. A primera hora de la tarde visita al Fuerte A'Arif, construido con piedra y arcilla en 1840, y su museo. Seguido de una caminata hasta el mercado tradicional para descubrir comidas y delicias locales. Pasaje al Museo Regional Ha'il y, si está abierto, breve visita para admirar sus colecciones. Cena y pernoctación.

Día 4: Ha'il / Jubbah, parque de rocas declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco / desierto de Nefud Al Kabir / Al Ula
Desayuno en el hotel. Por la mañana, salida hacia Jubbah, una ciudad rodeada por el desierto de Nefud y fundada sobre un antiguo lago. Varios sitios prehistóricos de asentamientos humanos que datan del Paleolítico Medio. Jubbah se caracteriza por grandes acantilados de arenisca con importantes petroglifos e inscripciones antiguas. De hecho, Jubbah, desde hace 12.000 a 8.000 años, se vio afectada por las lluvias monzónicas africanas, que hicieron que su vasto territorio fuera rico en ríos, lagos y vida silvestre. La posterior desertificación, tras el cuarto milenio antes de Cristo, provocó la desaparición de todas las especies vivas pero su existencia quedó grabada en las rocas gracias a los humanos que habitaron estas tierras. De hecho, se encuentran representaciones humanas junto con ganado vacuno, cabras montesas, órix, ciervos, gacelas, caballos, así como leones y avestruces. El parque de rocas ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015. Continuación por el magnífico desierto de Nefud Al Kabir. Con dunas de hasta cien metros de altura y fisuras que alcanzan cientos de metros de profundidad hasta el basamento rocoso, el Nefud es uno de los desiertos arenosos más grandes del mundo, superado en la Península Arábiga sólo por el Rub' al-Khali, el "Cuarto Vacío." Almuerzo libre. Continuación hacia la famosa zona de Al Ula, un oasis habitado desde hace 7.000 años como lo demuestran los antiguos grabados dentro y alrededor del oasis. Por la tarde llegada y alojamiento en el hotel. Cena y pernoctación.

Día 5: Al Ula / necrópolis de Dedan / inscripciones rupestres de Jabal Ikmah
Desayuno en el hotel. Durante el siglo I a.C., los nabateos procedentes de Petra se asentaron en Al-Hijr, 30 kilómetros al norte de la ciudad de Dedán, donde construyeron tumbas monumentales similares a las que excavaron en Petra. Por la mañana, visite dos importantes sitios nabateos. Visita a la antigua necrópolis de Dedán, nombre bíblico de la ciudad mencionada en el Antiguo Testamento, habitada por pueblos protoárabes entre los siglos VI y II a.C. Era un oasis importante en la ruta comercial del incienso entre el sur de Arabia y el Mediterráneo. Una de las vistas más interesantes son las tumbas excavadas en las paredes de roca roja. Desde lejos, parecen simples rectángulos oscuros. Una mirada más cercana revela que está hábilmente elaborado. La más famosa se llama Tumba de los Leones, por la decoración con dos cabezas de estos animales justo al lado de la entrada. Visite los antiguos sitios de inscripción rupestre de Jabal Ikmah. Aquí se encuentran miles de inscripciones en arameo, dadianítico, tamúdico, minaico y nabateo, e imágenes de humanos, instrumentos musicales y animales que representan una auténtica biblioteca milenaria “al aire libre”. Almuerzo libre. Por la tarde admiraremos, enclavada en las doradas arenas del desierto, la majestuosa Roca del Elefante conocida también como Jebel Al-Fil: enorme monolito de arenisca roja modelado por millones de años de erosión por el viento y el agua, uno de las muchas maravillas geológicas del sitio. Al finalizar este día regreso al hotel, cena y pernoctación.

Día 6: Al Ula / Mada'In Saleh, visita al sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO / Medina
Desayuno en el hotel. Por la mañana visita al sitio arqueológico de Mada'in Saleh. Es difícil describir la belleza y singularidad de esta zona desconocida, visitada por pocas personas, pero tan rica en interés
arqueológico. Mada'in Saleh es el nombre real de la antigua Hegra, la ciudad nabatea que, junto con Petra en Jordania, es uno de los dos centros más importantes de la ruta del incienso, la ruta de las caravanas que provenía del
reino de la reina de Saba, la moderna El actual Yemen y toda la Península Arábiga permitieron el transporte de mercancías, producidas en las montañas del sur o importadas de la India, al Mediterráneo. Los nabateos fueron extraordinarios escultores rupestres y, como en Petra, en Hegra tallaron más de 100 enormes tumbas en paredes de roca del desierto, decoradas con majestuosas entradas: columnas, capiteles, dinteles, águilas y otros símbolos que destacan sorprendentemente sobre el fondo. la roca amarillo ocre de estas montañas. Recientemente se han descubierto evidencias de ocupación romana en tiempos de Trajano y quizás de Adriano: la zona montañosa de Hijaz probablemente era parcialmente fértil y formaba parte de la provincia romana de Arabia Petrea con capital Petra. El sitio de Mada'in Saleh ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2008, lo que lo convierte en el primer sitio patrimonial reconocido de Arabia Saudita. Almuerzo libre. Continúe hasta el interesante casco antiguo de Al Ula, que consta de casas de arcilla de varios pisos y estrechas callejuelas cubiertas, dominadas por el antiguo fuerte. La ciudad se convirtió a principios
de la era islámica en un importante punto de parada en la ruta de peregrinación a La Meca. Al final de la visita turística, salida hacia la ciudad de Medina, a través del antiguo ferrocarril de Hijaz. A su llegada, alojamiento en hotel. Cena y pernoctación.

Día 7: Medina / Jeddah
Desayuno en el hotel. Visita a la ciudad santa de Medina, que se alza sobre un oasis y antiguamente era conocida como Yathrib. En el centro de la ciudad se encuentra la Gran Mezquita del Profeta (Al-Masjid an-Nabawi),
un importante lugar de peregrinación islámica. La mezquita se encuentra en el lugar donde Mahoma tenía una habitación designada para la oración, cerca de su casa en Medina. Su llamativa cúpula verde se eleva sobre las tumbas del profeta Mahoma y de los primeros líderes islámicos Abu Bakr y Umar. La Mezquita Qiblatain (Masjid al-Qiblatain) es una mezquita de importancia histórica, ya que es el lugar donde Mahoma recibió la orden de Alá de cambiar la dirección de la oración de Jerusalén a La Meca. Visita las afueras de la ciudad y, para finalizar el día, camina cerca del monte Uhud para contemplar el atardecer sobre la ciudad. Visite el Museo Dar Al Madinah, que muestra la historia del Islam y la biografía del profeta. Salida hacia Jeddah. A su llegada, visite el Museo Abdul Raouf Khalil. Alojamiento en las habitaciones reservadas. Cena y pernoctación en hotel.

Día 8: Jeddah / Mezquita Flotante / Jeddah Corniche / País de Origen
Desayuno en el hotel. Visita a la antigua Jeddah. Paseo por Al-Balad, el casco antiguo de la ciudad. Aquí verá lugares locales menos conocidos, como el Mercado Viejo, y probará la comida local.
Visite (desde el exterior) Biet Nassif, una estructura histórica que ahora se ha convertido en museo y centro cultural. El edificio de cinco pisos ofrece la oportunidad de admirar una combinación de arquitectura tradicional y moderna. Almuerzo libre. Pasando por la Mezquita Al Rahmah, llegarás a la Mezquita Flotante, una maravilla arquitectónica que se asienta sobre el mar. El patio de la Mezquita ofrece una hermosa vista del Mar Rojo. El día finalizará en Jeddah Corniche, una zona turística costera situada a lo largo del Mar Rojo, donde encontrarás la Fuente del Rey Fahd, el chorro de agua más alto del mundo. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso al país de origen.

Destino

ARABIA SAUDITA

Una tierra donde el pasado cobra vida. Desde las calles laberínticas de las ciudades antiguas hasta los intrincados grabados rupestres de las primeras civilizaciones, la vida de este país es claramente visible en la tierra...

Leer más

Información del paquete

Incluido

  • Vuelos de vuelta con 1 maleta de 10kg + 1 mochila
  • Traslado de regreso del aeropuerto al hotel.
  • Conductor/guía local de habla inglesa.
  • 7 noches en Hoteles indicados o similares (misma categoría)
  • 7 cenas (bebidas no incluidas)
  • Todos los traslados en coche/minivan/autobús según itinerario
  • Billete de tren de Ryadh a Hail 
  • Vuelo interno Ryadh-Jeddah o viceversa cuando el itinerario lo requiera por necesidades operativas. 
  • Seguro médico y de equipaje

No incluido

  • Entradas a los sitios del museo incluidas en el programa (monto módico, a pagar en el sitio)
  • Visa de entrada a cargo del cliente (se puede adquirir online según el procedimiento indicado por el Tour Operador)
  • Bebidas durante las cenas.
  • Propinas (25€ por persona a pagar in situ)
  • Excursiones opcionales
  • Todo lo no mencionado en "El precio incluye"

Copyrights © AZURWAY TRAVEL - Tour Operador Internacional Todos los derechos reservados